JOSE RAFAEL CORDERO SANCHEZ
MENU
Perfil Musical🎤
Noticias 📰
Escuchar 🎧
  • Spotify
  • Apple Music
  • Amazon Music
Videos 💿
  • YouTube Canal
  • YouTube Music
  • YouTube Tema
JOSE RAFAEL CORDERO SANCHEZ
MENU
Perfil Musical🎤
Noticias 📰
Escuchar 🎧
  • Spotify
  • Apple Music
  • Amazon Music
Videos 💿
  • YouTube Canal
  • YouTube Music
  • YouTube Tema
Más
  • MENU
  • Perfil Musical🎤
  • Noticias 📰
  • Escuchar 🎧
    • Spotify
    • Apple Music
    • Amazon Music
  • Videos 💿
    • YouTube Canal
    • YouTube Music
    • YouTube Tema
  • MENU
  • Perfil Musical🎤
  • Noticias 📰
  • Escuchar 🎧
    • Spotify
    • Apple Music
    • Amazon Music
  • Videos 💿
    • YouTube Canal
    • YouTube Music
    • YouTube Tema

Álbum• 2025 • Odio a Maduro

JOSÉ RAFAEL CORDERO SÁNCHEZ

JOSÉ RAFAEL CORDERO SÁNCHEZ JOSÉ RAFAEL CORDERO SÁNCHEZ JOSÉ RAFAEL CORDERO SÁNCHEZ

es un artista integral que fusiona música de protesta, activismo animal y producción de contenido digital. 

FacebookInstagramTikTok
FacebookInstagramTikTok
FacebookInstagramTikTok
FacebookInstagramTikTok
FacebookInstagramTikTok
FacebookInstagramTikTok

DISPONIBLE AHORA

Reproducir / Descargar
Spotify Apple MusicDeezerYouTube Tidal

Galería de fotos

    Naguara Venezuela


    es un homenaje apasionado a la tierra que vio nacer a tantos luchadores, soñadores y artistas. 


    A través de esta canción, José Rafael Cordero Sánchez rinde tributo al alma del pueblo venezolano: su fuerza, su cultura, su resistencia y su belleza natural.


    Es el título perfecto para un tema que busca exaltar el amor por Venezuela incluso en tiempos difíciles.

    Preguntas frecuentes

    José Rafael Cordero Sánchez nacido en Barquisimeto, Venezuela. Se ha desarrollado principalmente como compositor, cronista social, activista y creador de contenido digital .


    • En 2024 estrenó singles como “Ser tú mismo”, “Cumplirás” y “Me iré de aquí”.
    • Su tema “Naguará Venezuela” rinde homenaje a la tierra larense y su cultura .

    🐾 Activismo social

    • Desde 2014 es un destacado activista por los derechos de los animales, impulsando campañas como #AdoptaNoCompres y posicionándose contra la asistencia a zoológicos y circos .
    • Usa sus redes —TikTok, Instagram y YouTube— para concienciar sobre el maltrato animal y compartir contenido de sus viajes, reflejando un compromiso con la naturaleza y los derechos no humanos .

    🎬 Creación de contenido 

    • Se dio a conocer en internet en 2008 gracias a su cortometraje “Observa la silla de terror”, que se volvió viral en YouTube .
    • Continúa creando vlogs y contenido de viajes desde su residencia en Dallas, Texas, ciudad en la que vive desde hace algunos años.
    • Fusiona géneros como pop electrónico, synth‑pop y reguetón, usando la música como vehículo de protesta y crónica social .
    • En 2020 lanzó el álbum de protesta Odio a Maduro, con 10 canciones, criticando al régimen de Maduro.
    • En 2025 publicó una nueva versión  (EP de 7 temas) que incluye sencillos como “Crisisdosis”, “Muerto en Vida”, “Odio” y “No Soporto Esto Más”.



    El álbum Odio a Maduro de José Rafael Cordero Sánchez es una obra musical de protesta que denuncia la crisis social, económica y política de Venezuela, responsabilizando directamente al régimen de Nicolás Maduro por el sufrimiento del pueblo.


    🎵 Temas del álbum Odio a Maduro (2025)

    1. 🩸 Odio
      Una canción frontal y sin filtros que expresa el rechazo absoluto a Nicolás Maduro y su régimen. Es una catarsis sonora, potente, directa, con un tono de rabia contenida y desesperación.
    2. 💊 Crisisdosis
      Retrata la sobredosis emocional que sufre el venezolano promedio: estrés, ansiedad, colapso mental por vivir en una crisis constante. Una mezcla entre crítica social y confesión personal.
    3. 🕯️ Muerto en vida
      Describiendo la vida en Venezuela como un estado de supervivencia sin propósito, esta canción transmite el vacío existencial de quienes ya no sienten esperanza en medio del caos.
    4. 💥 No soporto esto más
      Un grito de agotamiento. Habla de la rutina de la miseria, de la impotencia diaria, del colapso emocional. Es una explosión de frustración ante lo inaguantable.
    5. 🚫 Fuera dictador
      Tema abiertamente político que exige la salida de Maduro del poder. Tiene un tono de protesta callejera, rebelde y directo. Funciona casi como un himno de manifestación.
    6. ✊ Venezuela resiste
      Aunque el país está herido, aún resiste. Esta canción es un canto a la dignidad del pueblo, a la fuerza de los que siguen luchando, a pesar del sufrimiento.
    7. 🇻🇪 Naguará Venezuela
      Una canción con identidad larense, que homenajea la cultura, el lenguaje y la belleza de Venezuela. Aunque crítica, tiene un tono nostálgico y de orgullo nacional.


    🎧 ¿De qué habla el álbum?

    Odio a Maduro retrata con crudeza la realidad de los venezolanos: el colapso de los servicios básicos, la escasez, la migración forzada, la represión política y la desesperanza. Es un grito artístico contra la dictadura, donde cada canción actúa como un testimonio emocional y político.








    En el álbum “Odio a Maduro” de José Rafael Cordero Sánchez, la palabra “Crisisdosis” es un neologismo potente que combina “crisis” y “dosis”, y funciona como una metáfora directa del sufrimiento constante que viven los venezolanos bajo la dictadura de Nicolás Maduro.


    Significado de “Crisisdosis”:

    • Crisis: representa la grave situación económica, social, política y humanitaria que atraviesa Venezuela.
    • Dosis: sugiere algo que se recibe repetidamente, como si fuera un tratamiento forzado o una inyección continua de dolor.

    Interpretación en el contexto del álbum:

    “Crisisdosis” simboliza el veneno diario que el régimen impone al pueblo: hambre, apagones, represión, colapso sanitario y pérdida de esperanza. En la narrativa del álbum Odio a Maduro, esta canción es una de las más crudas y expresivas, retratando cómo la crisis no es solo una etapa, sino una condición crónica en la vida de los venezolanos.

    Es como si vivir en Venezuela fuera recibir una dosis diaria de crisis que enferma el alma, la mente y el cuerpo.


    El álbum Odio a Maduro (2020) fue cancelado —o nunca llegó a concretarse su lanzamiento oficial— debido al contexto político en Venezuela y el riesgo legal asociado a la Ley Contra el Odio promulgada por el régimen de Nicolás Maduro.


    En resumen, la amenaza legal y la censura bajo la Ley Contra el Odio fueron muy probablemente la razón por la que Odio a Maduro (2020) fue finalmente cancelado.



    Copyright © 2025 Jose Rafael Cordero Sanchez - Todos los derechos reservados.

    • MENU
    • Perfil Musical🎤
    • Noticias 📰
    • Spotify
    • Apple Music
    • Amazon Music
    • YouTube Canal
    • YouTube Music
    • YouTube Tema

    José Rafael Cordero Sánchez

    Página Web Oficial de música, composición, videoclip, imágenes, presentaciones, audios, noticias y mucho más de José Rafael Cordero Sánchez. 

    Aceptar